¿Cómo funciona el programa de la UNLP para ofrecer trabajo y cuáles son las oportunidades?

El servicio es gratuito y está destinado a toda la comunidad. El objetivo es lograr la vinculación entre el ámbito universitario y el laboral.

La UNLP tiene disponible una página web en la que es posible anotarse para buscar u ofrecer trabajo, con el objetivo de vincular al mundo universitario con el laboral. El programa se denomina ProLab y depende de la Secretaría de Relaciones Institucionales de la casa de estudios.

Lo que se intenta es que los egresados puedan empezar a trabajar de lo que estudiaron y saben hacer. Es una buena herramienta también para las empresas, que cuentan con una base de datos actualizada. El servicio es gratuito y está destinado a toda la comunidad. El sistema de oferta y demanda se realiza desde la página web del ProLab y permite que las empresas se inscriban directamente en la página y, del mismo modo, los graduados ofrezcan sus servicios desde la red.

Los graduados pueden registrar sus currículum y detallar sus perfiles en la página para que las empresas adheridas puedan concretar la preselección laboral en base a esa información. El director del ProLab, Ignacio Ignisci, dijo que «a través de los convenios estratégicos que tenemos con las distintas cámaras, organizaciones y oficinas de empleo del municipio, el programa está destinado también a todas aquellas personas que estén buscando empleo en general», según cita Infocielo.

Además, resaltó que «todas las empresas, comercios, organizaciones, instituciones y dependencias públicas pueden ofrecer empleos. Ellos se contactan con nosotros, nos hacen una solicitud de empleo, una de las selectoras se contacta con el que demanda empleo, se llenan los correspondientes formularios y se publica la oferta en las redes sociales y en la página».

El ProLab cuenta con herramientas orientadas a la capacitación y desarrollo profesional de los egresados. Una de ellas es el Programa de Capacitación Profesional y Docente, donde se dictan diferentes talleres gratuitos, además de cursos para ayudantes de cátedra de todas las facultades.

LA OFERTA ACTUAL

La oferta laboral se actualiza permanentemente en este link y la que está actualmente vigente es la siguiente_

  • Profesor de Inglés – Enviar CV a: poliglotasok@gmail.com
  • Profesor de Inglés – Postulate acá: https://forms.gle/QLDRc1BUCQdwRuw98
  •  Devops Engineer – Enviar CV a: jobs@craftech.io
  • Abogado – Enviar CV a: ingresolaplata@ara.mil.ar
  • Profesor de alemán – Enviar CV a: poliglotasok@gmail.com
  • Analista SEO Jr – Postulate acá: https://docs.google.com/…/1FAIpQLScmN20JL3M7Ht…/viewform
  •  Profesor de italiano – Enviar CV a: poliglotasok@gmail.com
  • Profesor de italiano – Postulate acá: https://forms.gle/WUEmc88wRK3t9Ww6A
  •  Mozo – Postulate acá: https://forms.gle/4yvQQ1motCoBMb8h8
  •  Farmacéutico – Envía tu CV a: rodriguezgilromina@gmail.com
  • Ingenieros – Enviar CV a: ingresolaplata@ara.mil.ar
  • Bartender – Postulate acá: https://forms.gle/x1sCRiSTxacK6RMq5
  •  Encargado de sucursal – Postulate acá: https://forms.gle/pZ5U5s1SaXaYeAQy9
  •  Arquitectos – Enviar CV a: ingresolaplata@ara.mil.ar
  • Odontólogos – Enviar CV a: ingresolaplata@ara.mil.ar
  • Asociado de Análisis de Decisiones – Enviar CV a: eugenia.rodriguez@zs.com
Show More

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *